Blog

  • Fake influencers o influencers falsos. Qué son y cómo identificarlos

    Fake influencers o influencers falsos. Qué son y cómo identificarlos

    Los fake influencers están afectando la autenticidad del marketing de influencers. Si bien los influencers se han convertido en una herramienta fundamental para muchas marcas, también existen perfiles falsos que manipulan los datos y engañan tanto a las marcas como a sus seguidores. 

    Pero, ¿cómo puedes distinguir entre un influencer auténtico y un fake influencer? En este artículo, vamos a explicarlo todo: qué son, cómo identificarlos y qué consecuencias pueden tener para tu marca.

    ¿Qué son y en qué se caracterizan los falsos influencers?

    Un fake influencer es un perfil que aparenta tener una gran influencia en redes sociales, pero en realidad su comunidad, alcance e interacciones no son auténticas. A menudo exageran sus métricas comprando seguidores o utilizando bots que simulan interacciones. Desde fuera, todo parece real: números altos, publicaciones activas… pero el vínculo con su audiencia no existe.

    El problema va más allá de la apariencia. Cuando una marca colabora con uno de estos perfiles, está invirtiendo en una conexión falsa. Los resultados se distorsionan, la campaña pierde fuerza y se diluye el mensaje. Por eso, reconocer a estos perfiles es importante para proteger la credibilidad de tu marca y asegurar que tus campañas realmente lleguen a quien deben llegar.

    Características principales de los fake influencers:

    Detectar a un fake influencer no siempre es fácil, pero hay patrones claros que los delatan. No se trata solo de números, sino de entender la coherencia entre comunidad, contenido e interacción. Aquí van algunas señales que te pueden ayudar:

    CARACTERÍSTICAS DE LOS FAKE INFLUENCERS
    Seguidores compradosEs una de las señales más comunes. Estos perfiles exageran su comunidad con cuentas falsas o inactivas para parecer más populares de lo que realmente son.
    Interacciones exageradasAunque el número de likes o comentarios sea alto, muchas veces provienen de bots o cuentas que no tienen interés real en el contenido.
    Desconexión de la audienciaPublican, pero no conversan. La comunidad no responde con interés ni genera interacción auténtica.
    Contenido genéricoSus publicaciones no tienen un estilo propio, suelen repetir tendencias sin aportar valor o punto de vista original.
    Engagement sospechosoSi ves una gran diferencia entre el número de seguidores y el nivel de participación, es una clara señal de alerta.

    Tipos de influencers falsos

    El fraude con influencers no siempre es evidente. Hay distintas formas en las que un perfil puede parecer más influyente de lo que realmente es. Desde bots que simulan engagement hasta estrategias de colaboración entre cuentas para exagerar sus métricas. Conocer estos métodos es importante para tomar decisiones más informadas al elegir con quién colaborar.

    Aquí te explicamos los tres tipos más comunes de fake influencers, para que puedas identificarlos y proteger tu marca de relaciones que no aportan valor real.

    Influencers con bots como seguidores

    El uso de bots es una de las formas más rápidas —y también más evidentes— de aparentar popularidad. Estos bots se programan para seguir cuentas, dar «me gusta» o comentar automáticamente, sin ningún interés real por el contenido. Así, el perfil parece activo y popular, pero el engagement es completamente vacío.

    El verdadero impacto de un creador no se mide solo por las cifras, sino por la calidad del vínculo que tiene con su audiencia. Los bots no generan comunidad, no comparten valores ni amplifican el mensaje. Apostar por este tipo de influencers significa invertir en humo. Y en marketing, eso siempre pasa factura.

    Influencers con seguidores comprados

    En lugar de usar bots, algunos fake influencers compran seguidores a través de plataformas que venden miles de cuentas falsas. A simple vista, parecen tener una gran comunidad, pero las interacciones reales no acompañan: los likes son bajos, los comentarios casi inexistentes o irrelevantes, y no hay conexión con el contenido.

    Colaborar con estos perfiles puede parecer una buena idea si solo te fijas en el número total de seguidores. Pero cuando las interacciones no responden esa cifra, el retorno de inversión se desploma. Las campañas no generan resultados, y el mensaje no encuentra eco en una audiencia real. Por eso, no es cuestión de cantidad, sino de calidad y autenticidad.

    Influencers que utilizan pods

    Los pods son grupos de usuarios que acuerdan dar «me gusta» y comentar en sus publicaciones para exagerar artificialmente las métricas. Aunque todos parecen perfiles reales, el engagement es forzado: no responde a un interés auténtico por el contenido, sino a un acuerdo entre cuentas para parecer más relevantes.

    Este tipo de tácticas distorsiona la percepción del valor real del influencer. Las marcas que invierten en perfiles que usan pods se enfrentan a una audiencia falsa y exagerada, pero poco efectiva. El contenido puede tener actividad, pero no tiene impacto. Y, lo que no genera conexión, no genera resultados.

    ¿Sabes cómo detectar a un fake influencer?

    Aunque los influencers auténticos pueden ser una herramienta muy buena en una estrategia digital, los perfiles falsos siguen creciendo. Por suerte, detectarlos no es tan difícil como parece si sabes dónde mirar. Más allá de los seguidores y los likes, hay que observar cómo se comporta la audiencia, cómo responde y si el contenido genera conversación real.

    Empieza por revisar la relación entre seguidores e interacciones: si hay una gran diferencia, es una señal de alerta. También analiza los comentarios: ¿son genéricos o hay una conversación real? Verifica si el contenido es original y tiene un estilo propio. Y, si tienes acceso, revisa las métricas internas: tasas de retención, clics o conversiones. Estas cifras dicen mucho más que el número de seguidores.

    Protege tu marca del fraude digital

    Identificar a los fake influencers es crucial para evitar que tu marca se vea afectada por campañas fraudulentas. A medida que el marketing de influencers sigue creciendo, es esencial colaborar con creadores auténticos y verificar la calidad de sus audiencias.

    Si deseas trabajar con influencers auténticos y evitar riesgos, contar con el apoyo de una agencia de marketing de influencers es clave. En Impacktum, te ayudamos a encontrar los perfiles correctos, basándonos en datos reales y estrategias claras que garantizan un impackto real.

  • ¿Qué son los creadores de contenidos? ¿En qué se caracterizan?

    ¿Qué son los creadores de contenidos? ¿En qué se caracterizan?

    Hoy más que nunca, crear contenido es crear conexiones. Los creadores de contenidos no son solo alguien que graba vídeos o escribe artículos: es una persona que transforma ideas en historias, mensajes en comunidad y publicaciones en conversación.

    Puede trabajar en YouTube, Instagram, TikTok, blogs o podcasts, pero lo que todos los creadores de contenidos tienen en común es esto: su contenido tiene propósito y deja huella. No se trata solo de entretener. Se trata de aportar algo que otros quieran ver, leer o escuchar, y que sientan que valió la pena.

    Por definición, ¿qué es un creador de contenidos?

    Un creador de contenidos es quien diseña, produce y comparte contenido en canales digitales con una intención clara: informar, inspirar, entretener o activar. Lo hace con estrategia, con voz propia y, sobre todo, con autenticidad.

    A diferencia de otros perfiles más técnicos o corporativos, un creador conecta desde lo humano. Puede hacerlo desde el humor, la experiencia o la creatividad visual, pero lo que cuenta siempre nace de una intención: generar un impacto real.

    ¿Cómo debe ser el perfil de un creador de contenidos? Skills y competencias

    Hay quien piensa que ser creador es fácil. Que basta con tener una cámara y algo de gracia. Pero el trabajo real está en todo lo que no se ve: la constancia, el criterio, las decisiones diarias. Estas son algunas de las habilidades que marcan la diferencia:

    SKILLS Y COMPETENCIAS
    Creatividad bien enfocadaIdeas hay muchas. Las que funcionan son las que tienen sentido para tu comunidad, responden a una necesidad o provocan una emoción real.
    Conexión con tu audienciaNo se trata de hablar: se trata de conversar. Entender qué le interesa a tu audiencia, cómo se expresa, y cuándo es el mejor momento para entrar en escena.
    TécnicaManejar herramientas de edición, saber grabar o escribir bien, cuidar lo visual. No para impresionar, sino para facilitar el mensaje.
    Rutina y coherenciaPublicar con intención, no por impulso. La presencia regular crea confianza y construye comunidad.
    Capacidad de observarMirar más allá de los likes. Observar, analizar y entender qué funciona (y por qué).
    FlexibilidadLo digital cambia. Las plataformas cambian. Tu comunidad también. Adaptarse no es una opción: es parte del camino.

    ¿Qué hace un creador de contenidos?¿Cuáles son sus funciones?

    El trabajo de un creador va mucho más allá de publicar algo y esperar que funcione. Requiere visión, estrategia y sensibilidad. Aquí te contamos qué hay detrás del día a día:

    Generar ideas y planificar la estrategia de contenido

    Todo empieza con una idea. Pero no cualquier idea: una que conecte con lo que la audiencia necesita o quiere saber. Para eso, el creador observa, escucha y reflexiona. Se pregunta qué temas tienen sentido, cómo abordarlos desde su estilo y en qué momento compartirlos.

    Planificar no es seguir un calendario por cumplir, es pensar estratégicamente en cómo construir una conversación a largo plazo. No se trata solo de qué vas a publicar hoy, sino de cómo cada pieza encaja con la anterior y prepara el terreno para lo siguiente. ¿Qué le interesa a tu comunidad ahora? ¿Qué te gustaría que supieran en una semana, o en un mes? ¿Cómo puedes acompañarlos en ese recorrido sin repetirte ni saturar? 

    Crear contenido visual, escrito o audiovisual

    Aquí es donde la estrategia se convierte en acción. Puede ser un vídeo para redes, una infografía, un artículo o historias. No importa tanto el formato, sino que lo que se cuenta sea claro, esté bien resuelto y mantenga tu esencia.Crear también es elegir bien: qué mostrar, qué no, cuánto tiempo dedicarle. Y sobre todo, hacerlo con una intención clara, sin caer en lo que “se supone que hay que hacer”.

    Pero también es aquí donde muchos se bloquean. Porque al pasar de la idea al contenido real, entran dudas: ¿esto se entiende? ¿Estoy siendo demasiado obvio? ¿Y si no gusta? Por eso, parte del trabajo del creador es asumir ese momento de inseguridad como parte natural del proceso. A veces, se necesita hacer una primera versión sabiendo que no va a ser la definitiva.

    Editar y pulir

    Una buena idea mal ejecutada no llega lejos. Por eso, editar es importante. Es el momento de revisar con calma lo que has creado y hacer los ajustes necesarios para que el contenido funcione como debe. A veces es cuestión de cambiar una palabra, otras de cortar una parte que no aporta, o simplemente reorganizar lo que has contado para que tenga más sentido.

    No hace falta buscar la perfección, pero sí asegurarte de que lo que compartes tiene la calidad mínima que tú mismo esperarías al consumir contenido de otro. Editar no es un trámite: es parte del proceso creativo. Es ahí donde muchas veces el contenido mejora, gana claridad y se vuelve más fácil de entender.

    Editar también te permite ponerte en el lugar de quien te va a ver o leer. Pensar si realmente se entiende lo que quieres contar, si hay partes que pueden confundir o si podrías hacerlo más claro. Al final, el objetivo es que quien consuma tu contenido no tenga que esforzarse para seguirte, sino que le resulte fácil y agradable.

    Diseñar estrategias de distribución y promoción

    Publicar contenido es solo el primer paso. Lo siguiente, y quizás más importante, es asegurarse de que llegue a la audiencia adecuada. Un creador no solo se encarga de hacer visible el contenido, sino que también tiene que ser estratégico sobre cómo distribuirlo. ¿Qué plataformas utilizar? ¿Qué adaptaciones necesita el contenido para cada red social? ¿Cuándo es el mejor momento para lanzarlo?

    Distribuir contenido no se trata de solo presionar el botón de «publicar» y esperar que se vea. Para conseguir resultados reales, el creador debe pensar cómo maximizar el alcance y las interacciones. A veces, colaborar con otros creadores o utilizar formatos que fomenten la interacción activa de la comunidad puede ser un punto a favor para que el contenido no se pierda en el mar de publicaciones diarias. La clave está en que el contenido encuentre su lugar, sea relevante en el momento justo y llegue a las personas que realmente lo valoran.

    Interactuar con la audiencia

    El contenido no termina cuando se publica; de hecho, ahí es donde empieza la verdadera magia. Un creador no solo produce y distribuye, sino que se involucra con su audiencia, escucha sus comentarios, responde dudas y fomenta una conversación. Responder a los comentarios o interactuar directamente con los seguidores refuerza la relación. Es este contacto continuo lo que convierte a una simple audiencia en una comunidad activa y comprometida.

    Interaccionar también va más allá de responder mensajes. Se trata de adaptar tu contenido según lo que la comunidad está diciendo, de prestar atención a lo que funciona y a lo que no, y de mostrar que las opiniones de tus seguidores cuentan. La interacción no solo mantiene viva la comunidad, sino que también permite a los creadores ajustarse y evolucionar con sus audiencias, creando una conexión cada vez más auténtica.

    Cumplir con los objetivos de marketing

    Cada creador tiene un objetivo cuando crea contenido. No solo se trata de ser popular o de acumular seguidores, sino de cumplir con objetivos más grandes: dar visibilidad a una marca, apoyar una causa o lanzar una campaña de concienciación. Y todo esto debe hacerse de manera natural y coherente con el estilo del creador. Integrar el mensaje de forma orgánica, sin forzar nada, es lo que permite que el contenido sea realmente efectivo.

    El reto está en no perder tu voz propia al intentar alcanzar esos objetivos. El contenido tiene que resonar de forma auténtica con la audiencia para que realmente sea útil. Cuando lo que creas se alinea con lo que la audiencia espera de ti, el mensaje fluye y se convierte en algo que el público no solo ve, sino que valora, comparte y recuerda.

    Monetizar el contenido

    A medida que un creador crece, puede ser tentador pensar solo en monetizar el contenido, pero aquí la clave está en hacerlo de manera que tenga sentido tanto para el creador como para su comunidad. El objetivo no es simplemente generar ingresos, sino encontrar formas de monetizar que se alineen con los valores y la autenticidad del creador.

    Colaborar con marcas, lanzar productos propios o activar otras fuentes de ingresos es posible, pero siempre manteniendo el equilibrio. La confianza que el creador ha construido con su comunidad no puede ponerse en riesgo por dinero rápido. Si bien la monetización es una oportunidad natural cuando se tiene una audiencia leal, la prioridad siempre debe ser ofrecer contenido de calidad que respete esa relación auténtica.

    Gestionar y analizar lo producido

    Una vez que el contenido se ha publicado, no se puede simplemente olvidarse de él. El proceso sigue. Es importante estar atento a los resultados y ver cómo se comporta el contenido. ¿Está gustando? ¿Está generando la conversación que se esperaba? Analizar estos aspectos permite ajustar y optimizar lo que ya se ha hecho, sin obsesionarse, claro está. La idea es aprender de cada paso y mejorar constantemente.

    Gestionar y analizar no solo se refiere a las métricas frías. Se trata de entender qué ha funcionado y qué no, por qué ciertos tipos de contenido tienen más éxito y cómo esos aprendizajes pueden aplicarse en el futuro. Un creador exitoso no solo se mide por los números, sino por su capacidad para aprender y adaptarse a lo que su audiencia realmente valora.

    ¿Cómo empezar a ser un creador de contenido?

    No hay una receta para ser creador de contenido, pero hay algo que siempre funciona: empezar. No esperes a tener todo perfecto. Con lo que tengas y lo que sepas es suficiente para dar ese primer paso. No se trata de tener todas las respuestas, sino de aprender mientras avanzas. A medida que creas y te enfrentas a los retos, entenderás mejor qué funciona y qué no, y cómo conectar con tu audiencia de manera auténtica.

    El truco está en comenzar, con lo que tengas a mano. No necesitas un equipo de producción profesional ni una idea completamente estructurada. Con tu móvil y tu creatividad, puedes empezar a construir tu presencia. Recuerda que el aprendizaje viene con la práctica. Siendo constante, evaluando tus resultados y, sobre todo, estando dispuesto a adaptarte y mejorar, tu contenido irá evolucionando con el tiempo.

    Te dejamos algunos pasos que te ayudarán a arrancar tu carrera como creador de contenido.

    ¡Da el siguiente paso en tu carrera como creador de contenido!

    Ser creador de contenidos no es una moda: es una forma real de conectar, transformar y dejar impackto. Con creatividad, perseverancia y las herramientas adecuadas, puedes transformar tu pasión en una carrera. Si quieres incrementar tu impacto, contar con una estrategia de marketing de influencers bien planificada puede ser el factor clave para llevar tu contenido al siguiente nivel.

    Si estás listo para conectar tu marca con creadores de contenido auténticos y obtener resultados reales, contacta con nuestra agencia de marketing de influencers y empieza a crear impackto real.

  • Algoritmo de TikTok. Cómo mejorar tu rendimiento en 2025

    Algoritmo de TikTok. Cómo mejorar tu rendimiento en 2025

    Descubre cómo funciona el algoritmo de TikTok, cómo se clasifican los videos y cómo mejorar tu rendimiento en la plataforma en 2025.

    Algoritmo de TikTok. Entiende cómo funciona y mejora tu visibilidad en 2025

    TikTok no para de crecer. En 2025, sigue siendo una de las plataformas con mayor capacidad de alcance, viralización y conexión real entre marcas, creadores y audiencias. Pero detrás de cada video que aparece en tu feed, hay un protagonista invisible: el algoritmo de TikTok.

    Este sistema de recomendación es quien decide qué ves, por qué lo ves… y qué se queda fuera. A diferencia de otras redes sociales, TikTok no favorece solo a las cuentas grandes: cualquier vídeo puede alcanzar millones de visualizaciones si logra conectar con la audiencia correcta. Esto es especialmente importante para marcas que trabajan con creadores de contenido o desarrollan estrategias de marketing de influencers, donde el alcance orgánico lo es todo.

    Saber cómo funciona este algoritmo es como tener el mapa de un terreno en constante movimiento. Te permite crear mejor, decidir con datos y conectar de forma más auténtica. En este post, te explicamos cómo TikTok clasifica los contenidos, qué señales prioriza y cómo aprovecharlo para impulsar tu alcance de forma real.

    ¿Qué es el algoritmo de TikTok?

    El algoritmo de TikTok es el motor detrás de la pestaña «Para ti» (For You Page), el lugar donde sucede la magia… o donde se pierde tu contenido. Se basa en inteligencia artificial y aprende de cada comportamiento del usuario para ofrecerle un feed lo más personalizado posible.

    Lo interesante es que TikTok no se fija solo en el tamaño de tu cuenta. Aquí, un video con cero seguidores puede tener millones de views si conecta de forma auténtica.

    Y esto cambia las reglas para marcas que apuestan por creadores, influencers y contenido auténtico como motor de crecimiento.

    ¿Cómo funciona el algoritmo de TikTok?

    El algoritmo de TikTok funciona como un sistema inteligente de recomendaciones que analiza el comportamiento de los usuarios para decidir qué vídeos mostrarles en la pestaña «Para ti». Este proceso se activa desde el momento en que abres la app y empieza a rastrear cómo interactúas con el contenido.

    1. Subes un video.
      Una vez que publicas contenido, TikTok lo muestra inicialmente a un pequeño grupo de usuarios para probar su rendimiento. No importa si tienes pocos o muchos seguidores: el video entra a una fase de “testeo inicial”.
    2. Observa las primeras señales.
      El algoritmo analiza cómo reacciona este primer grupo:
      • ¿Lo ven completo o hacen scroll antes de tiempo?
      • ¿Le dan «me gusta»?
      • ¿Comentan o lo comparten?
      • ¿Acceden al perfil del creador tras ver el video?
    3. Evalúa el engagement.
      Si el video recibe buenas señales (alta tasa de finalización, comentarios, compartidos o guardados), el algoritmo lo empuja a una audiencia más amplia. Si no, lo deja de mostrar progresivamente.
    4. Repite el proceso a mayor escala.
      El sistema repite este análisis en nuevas audiencias más amplias. Es decir, si el contenido sigue funcionando bien, entra en una espiral de viralización progresiva.
    5. Refina las recomendaciones.
      A medida que los usuarios interactúan con contenido similar, el algoritmo sigue afinando su lógica. Aprenderá, por ejemplo, que ciertos tipos de video (temáticas, formatos, duración, música) funcionan mejor para ciertos segmentos de público.

    Principales factores de clasificación del algoritmo de TikTok en 2025

    El algoritmo de TikTok ha evolucionado, pero su prioridad sigue siendo la misma: mostrar el contenido más relevante para cada usuario. En 2025, estos son los principales factores de clasificación que determinan qué videos se muestran, a quiénes y con qué alcance.

    Interacciones del usuario

    Likes, comentarios, compartidos, repeticiones y tiempo de visualización. Cuanto mayor sea el engagement, más empuje dará el algoritmo a tu video.

    Información del contenido

    El algoritmo de TikTok analiza hashtags, descripciones, sonidos, y subtítulos para entender el contexto del video. El uso de tendencias y palabras clave relevantes ayuda a mejorar el alcance.

    Configuración y contexto

    Factores como idioma, ubicación del usuario o tipo de dispositivo influyen para mostrar contenido local o adaptado a los intereses culturales.

    Retención y duración

    El contenido que se ve hasta el final (o más de una vez) tiene mayores probabilidades de viralizarse, ya que indica alta calidad o interés.

    Consejos para ganar visibilidad con el algoritmo de TikTok

    Para destacar en TikTok en 2025, no basta con subir contenido: debes adaptarte a cómo funciona su algoritmo. Aquí tienes estrategias clave para mejorar tu visibilidad:

    • Capta la atención en los primeros 3 segundos: El algoritmo valora si el usuario se queda o hace scroll rápido.
    • Usa hashtags relevantes y específicos: Combina etiquetas populares con otras más nicho.
    • Incluye sonidos o audios en tendencia: TikTok da prioridad a los videos que usan música popular.
    • Fomenta la interacción: Usa llamadas a la acción como “¿Tú qué opinas?” o “Etiqueta a alguien”.
    • Sé constante y mantén un estilo definido: La regularidad y la coherencia de marca aumentan el reconocimiento.

    Preguntas frecuentes sobre el algoritmo de TikTok

    El algoritmo de TikTok genera muchas dudas, especialmente entre creadores que quieren crecer en la plataforma. A continuación, respondemos las preguntas más comunes para ayudarte a entender mejor cómo funciona y cómo sacarle el máximo provecho:

    ¿Cómo funciona el algoritmo de TikTok?

    Funciona a través de un sistema de recomendaciones basado en el comportamiento del usuario. Analiza lo que ves, con lo que interactúas y por cuánto tiempo, para mostrarte contenido personalizado en la pestaña «Para ti».

    ¿Cómo hacer que un TikTok se haga viral?

    • Capta la atención al inicio del video
    • Usa música y hashtags en tendencia
    • Fomenta la interacción con preguntas
    • Publica cuando tu audiencia esté activa
    • Crea contenido original y de valor

    ¿Cómo lograr más vistas en TikTok?

    Publica con frecuencia, mantén una buena calidad visual, utiliza palabras clave y aprovecha tendencias actuales. También es útil revisar las analíticas y ajustar tu contenido según los datos.

    ¿Cuánto cuesta el algoritmo de TikTok?

    Nada. El algoritmo de TikTok es gratuito y se aplica automáticamente a todo el contenido. Sin embargo, puedes invertir en campañas de TikTok Ads.

    Conclusión: Domina el algoritmo de TikTok y potencia tu visibilidad 

    TikTok no premia al más ruidoso, sino al más relevante. Ya no se trata solo de subir videos, sino de crear contenido estratégico que conecte con tu audiencia y cumpla con los criterios que TikTok prioriza. 

    Aplica los factores y consejos que hemos repasado: cuida los primeros segundos, usa hashtags relevantes, analiza tus métricas y mantente constante. Recuerda, cualquier vídeo puede volverse viral si logra enganchar desde el principio. 

    Y si quieres acelerar tus resultados, contar con una agencia de marketing de influencers especializada puede marcar la diferencia, ayudándote a diseñar campañas efectivas y colaboraciones que potencien tu alcance orgánico.

    ¿Listo para que el algoritmo trabaje a tu favor?

  • Algoritmo de Instagram. ¿Cómo  funciona?

    Algoritmo de Instagram. ¿Cómo funciona?

    Entiende cómo funciona el algoritmo de Instagram y aprende cómo mejorar el rendimiento de tus publicaciones, historias y reels en 2025.

    Algoritmo de Instagram. ¿Qué hay detrás de las publicaciones, historias y reels?

    Entender cómo funciona el algoritmo de Instagram es clave para sacar el máximo provecho a tus publicaciones, historias y Reels. Si quieres mejorar tu visibilidad y engagement en la plataforma, necesitas saber qué tiene en cuenta el algoritmo en 2025. A continuación, te explico todo lo que necesitas saber de manera fácil y directa para que puedas aplicar estos conocimientos y mejorar tu presencia en Instagram.

    ¿Cómo funciona el algoritmo de Instagram en 2025?

    Instagram sigue cambiando para ofrecer contenido más relevante a cada usuario. En 2025, el algoritmo prioriza lo que más le interesa a cada persona, lo que significa que si tu contenido es interesante y genera interacción, será más fácil que lo vea más gente. Aquí te contamos cómo funciona:

    1. Interacciones previas: Si una persona ha interactuado antes con tus publicaciones, es más probable que vea tus próximos posts. Así que, si ya tienes seguidores que comentan, dan like o guardan tus publicaciones, ¡es una buena señal!
    2. Relevancia del contenido: Instagram muestra contenido relacionado con lo que a cada usuario le gusta. Si publicas cosas que se alinean con sus intereses, tu contenido tiene más posibilidades de aparecer en su feed.
    3. Tipo de contenido: Si el contenido que publicas es atractivo (ya sean fotos, videos o Reels), Instagram lo notará. Los usuarios tienden a interactuar más con contenido que les gusta o les parece interesante, y eso también aumenta la visibilidad de tus publicaciones.
    4. Recencia del contenido: Aunque ya no es tan crucial, las publicaciones recientes siguen teniendo un papel en la visibilidad. Publicar en los momentos adecuados puede marcar la diferencia.

    Tiempo de interacción: El tiempo que los usuarios dedican a ver e interactuar con tu contenido también influye. Si alguien se queda más tiempo en tu post, es señal de que les interesa, y eso aumenta tus posibilidades de ser visto. Consejo: Instagram busca que pases el mayor tiempo posible dentro de su plataforma, por lo que favorece todo aquello que mantiene a los usuarios dentro de la app. 

    El algoritmo de Instagram en Historias

    Las historias en Instagram siguen siendo clave para conectar con tu audiencia, y el algoritmo las prioriza si hay interacción. Esto es lo que tiene en cuenta:

    • Interacciones previas: Si alguien ha visto o interactuado con tus historias antes, Instagram lo notará y las próximas aparecerán en su feed.
    • Uso de stickers interactivos: Los stickers (como encuestas, preguntas o quizzes) son una excelente forma de fomentar la participación y aumentar la visibilidad de tus historias.
    • Frecuencia de visualización: Las personas que ven tus historias con regularidad verán más de ellas. Mantener una frecuencia constante es clave.

    El algoritmo de Instagram en Reels

    Los Reels han tomado protagonismo, y el algoritmo los favorece cuando:

    • Hay interacción rápida: Cuanto más rápido un Reel recibe likes, comentarios o compartidos, más posibilidades tiene de aparecer en más feeds.
    • Creatividad: Instagram valora la originalidad. Si tu Reel es creativo y diferente, será más probable que lo vea más gente.
    • Duración del video: Aunque los Reels pueden durar hasta 90 segundos, los que son breves, dinámicos y directos a lo que el espectador busca, tienden a obtener más vistas.

    Estos son los tres factores de clasificación más importantes del algoritmo de Instagram

    1. Interacciones: Si un usuario ha interactuado con tus publicaciones antes, es más probable que vea tus próximas publicaciones. La interacción es la clave.
    2. Relevancia del contenido: Instagram muestra lo que considera relevante para cada usuario. Si tu contenido se ajusta a sus intereses, más gente lo verá.
    3. Recencia: Las publicaciones recientes aún tienen ventaja. Asegúrate de que tu contenido esté actualizado y sea relevante.

    Principales cambios en el algoritmo de Instagram entre 2024 y 2025

    Cambio Descripción
    Prioridad a los Reels Los Reels han ganado más visibilidad en comparación con las publicaciones tradicionales.
    Énfasis en la Interacción genuina  Instagram busca fomentar conversaciones significativas en lugar de solo ¨me gusta¨. Los comentarios largos, las respuestas a mensajes directos y las reacciones a las historias son señales de interacción que el algoritmo valora. 
    Contenido más diverso Instagram ahora favorece contenido que demuestra autenticidad y creatividad.

    ¿Cómo tener al algoritmo de Instagram de tu lado en todos los formatos?

    Aquí tienes algunos consejos prácticos para sacar el máximo provecho a tus publicaciones, historias y Reels:

    1. Publica contenido relevante y auténtico: Lo más importante es ser genuino. Si tu contenido conecta con la gente, el algoritmo lo reconocerá.
    2. Interactúa con tu audiencia: No solo publiques y te olvides. Responde comentarios, usa stickers y fomenta la interacción con tus seguidores.
    3. Mantén a los usuarios dentro de la app: Instagram favorece el contenido que mantiene a los usuarios interactuando. Si logras que exploren más publicaciones, vean tus reels o deslicen tus historias, tu visibilidad aumentará.
    4. Sé constante, pero no excesivo: Publica regularmente, pero sin saturar a tu audiencia.
    5. Aprovecha las tendencias: Mantente al tanto de lo que está de moda y usa audios populares para que más gente vea tu contenido.

    Preguntas frecuentes sobre el Algoritmo de Instagram

    Antes de que termines, aquí tienes las respuestas a algunas de las preguntas más comunes sobre el algoritmo de Instagram:

    ¿Cómo hacer para que el algoritmo de Instagram te recomiende?

    Crea reels e historias interactivas que fomenten la participación. Cuanto más interactúen con tu contenido, más te recomendará Instagram.

    ¿Cómo funciona el algoritmo de búsquedas de Instagram?

    El algoritmo de búsqueda muestra lo que Instagram considera más relevante para ti, basado en lo que has buscado e interactuado antes.

    ¿Quién aparece primero en las historias de Instagram?

    Las personas con las que más interactúas suelen aparecer primero. Si has comentado o visto sus historias antes, las verás al principio.

    En resumen, comprender cómo funciona el algoritmo de Instagram es esencial para mejorar tu alcance. Si creas contenido auténtico, interactúas con tu audiencia y te mantienes al tanto de las tendencias, el algoritmo de Instagram te tendrá en cuenta y llevará tu contenido a más personas. ¡Es hora de ponerlo en práctica y llevar tu presencia en Instagram al siguiente nivel!

  • ¿Qué es ser embajador de una marca y cómo puedes convertirte en uno?

    ¿Qué es ser embajador de una marca y cómo puedes convertirte en uno?

    ¿Te encantaría convertirte en embajador/a de tu marca favorita? ¿Quieres saber qué significa ser embajador de una marca y cómo puedes llegar a serlo?

    Un embajador de marca es alguien que respira la esencia de una empresa y representa sus valores y su misión. Comparte experiencias personales, crea contenido alineado con el mensaje de la marca y se convierte en un auténtico referente para su comunidad. Pero, más allá de eso, hay muchos matices que conviene conocer. Te lo contamos todo en este artículo.

    ¿Qué es ser embajador de una marca? ¿Cuál es su función?

    Un embajador de marca es alguien que representa, recomienda y comunica los valores de una empresa de forma continua. Puede ser un influencer, un cliente fiel, un profesional del sector o incluso un empleado. Lo esencial es que tenga una conexión auténtica con la marca y que se convierta en una extensión natural de ella en su día a día.

    No es solo una colaboración puntual: es una relación a largo plazo basada en afinidad, confianza y coherencia.

    Diferencias entre un embajador de marca y un influencer

    A veces confundimos ambas figuras, pero no son lo mismo. Aunque tanto embajadores como influencers colaboran con marcas, su nivel de compromiso, frecuencia de publicaciones y el tipo de acuerdo suelen ser muy distintos.

    • Influencers: participan en campañas específicas y puntuales. Las marcas los utilizan para generar picos de visibilidad en momentos clave (lanzamientos, promociones, etc.) y funcionan muy bien para ello.

    • Embajadores: colaboran de forma regular como “representantes” de la marca. Integran el producto en su estilo de vida y crean una narrativa mucho más creíble. Su comunidad percibe esa afinidad como auténtica, lo que hace que el vínculo con la marca sea más real y más potente. Además, los embajadores conocen el producto a la perfección por lo que la comunicación es fluida.

    ¿Por qué son importantes los embajadores de marca para las empresas?

    • Humanizan la marca: los consumidores confían más en personas reales que en la comunicación directa de una empresa.

    • Publicidad constante: a diferencia de las colaboraciones puntuales, los embajadores generan visibilidad continua, reforzando el posicionamiento de marca.

    • Alcance real y segmentado: los embajadores llegan a comunidades a las que muchas marcas no pueden acceder de forma orgánica.

    • Feedback genuino: pueden recoger la opinión de sus seguidores y compartirla con la marca, aportando insights valiosos.

    • Contenido valioso y reutilizable: sus publicaciones generan contenido auténtico que puede formar parte de la estrategia digital de la empresa.

    • Fidelización emocional: ver a alguien con una relación prolongada con una marca transmite lealtad y coherencia, algo que la audiencia valora cada vez más.

    ¿Cómo ser embajador de una marca?

    Convertirte en embajador o embajadora de una marca va más allá de los seguidores: se trata de afinidad, pasión y autenticidad. Es muy importante que te guste lo que quieras promocionar y que sea tu pasión y tu área de especialización. Puede ser moda, cocina, maquillaje o pintura, pero debes conocer el tema y estar familiarizada para poder representarlo con autenticidad. Te contamos el paso a paso: Aquí tienes los pasos clave:

    1. Comparte tu autenticidad

    Sé tú mismo/a. Las marcas valoran perfiles con valores definidos, voz propia y una comunicación coherente.

    2. Elige marcas con las que conectes

    Es fundamental que creas en la filosofía de la marca. Si el producto o servicio encaja contigo, será mucho más fácil crear contenido genuino.

    3. Crea contenido de calidad

    Cuida tus publicaciones. Una imagen, una edición cuidada y un mensaje claro marcan la diferencia.

    4. Construye una comunidad sólida

    No se trata solo de crecer en seguidores, sino de generar conversación, responder mensajes y crear vínculos reales con tu audiencia.

    5. Etiqueta y menciona marcas que ya usas

    Muchas marcas descubren a sus embajadores gracias a menciones orgánicas. ¡Haz que te vean!

    6. Especialízate en un nicho

    Moda, cocina, belleza, deporte, literatura… Cuando tu contenido gira en torno a un tema específico y tienes conocimiento sobre ello, resulta más atractivo para las marcas del sector.

    7. Sé profesional

    Cumple con los plazos, respeta los acuerdos y comunica con claridad. Tu fiabilidad es clave para convertir una colaboración puntual en una relación duradera.

    Tipos de embajadores de marca: ¿Cuál escoger?

    No todos los embajadores son iguales. Según los objetivos de tu marca, deberás elegir el perfil más adecuado:

    • Embajadores internos: suelen ser empleados, fundadores o miembros del equipo que promueven la marca desde dentro. Su mensaje es muy creíble y conocen el producto en profundidad.

    • Embajadores patrocinados: colaboran a cambio de una compensación económica o patrocinio. Tienen una comunidad relevante y afinidad con el sector de la marca.

    • Embajadores orgánicos: son personas que promocionan la marca de forma espontánea porque creen en ella. Su contenido no se puede controlar, pero su mensaje es muy poderoso y percibido como genuino.

    Ejemplos de éxito de embajadores de marca

    Patricia Conde x Ecran: Patricia es una reconocida periodista en España y actualmente es embajadora de la marca de cremas ECRAN. Ha comenzado este año como embajadora y se lo ha comunicado a todos sus seguidores para que sepan que ella es una más en el equipo de ECRAN.

    View this post on Instagram

    A post shared by Patricia Conde (@paticonde)

    Laura Coviella x Volcom: la surfista canaria representa a la marca de ropa de forma orgánica, compartiendo su estilo de vida activo y aventurero. Su vínculo con Volcom va más allá de una simple colaboración puntual ya que siempre usa esa ropa en sus publicaciones. Probablemente, por contrato, deba realizar un número mínimo de publicaciones, pero es evidente que forma parte de su vestimenta diaria.

    Sara Carbonero x Slowlife: Sara Carbonero tiene su propia línea de joyas y ropa y ella como fundadora es la mejor embajadora de la marca. Nos muestra creaciones de la marca, photoshoots y muchas veces incluye esas piezas en publicaciones que hace en su propio Instagram.

    ¿Cuál es la mejor opción de influencer para tu marca?

    Depende de tus objetivos.

    • Si buscas visibilidad inmediata, las campañas puntuales con influencers pueden darte buenos resultados a corto plazo.

    • Si quieres construir una comunidad sólida y fiel, trabajar con embajadores puede ser tu mejor inversión a largo plazo.

    En Impacktum, ayudamos a las marcas a definir la mejor estrategia con perfiles afines: desde colaboraciones puntuales hasta relaciones estables con embajadores que comparten tu visión. ¿Hablamos?

     
  • Mejores influencers de viajes internacionales

    Mejores influencers de viajes internacionales

    En un contexto donde las decisiones de viaje están cada vez más influenciadas por las redes sociales, los influencers de viajes se han convertido en piezas clave dentro del marketing turístico. Ya no se trata solo de mostrar un destino: se trata de contar una historia, generar confianza y conectar con audiencias a través de experiencias reales.

    Las marcas que colaboran con estos creadores no solo consiguen visibilidad, sino también credibilidad y contenido visual de alta calidad que pueden reutilizar en distintas campañas. 

    En este artículo, explicaremos quiénes son algunos de los influencers de viajes internacionales más destacados, qué los hace únicos y por qué trabajar con ellos puede marcar la diferencia en tu estrategia de marketing.

    ¿Cuáles son los mejores influencers de viajes internacionales?

    Los mejores influencers de viajes, no solo destacan por el número de seguidores, sino por la coherencia de su contenido, su nivel de producción, su engagement real y la capacidad de generar impacto para marcas y destinos. 

    Aquí te presentamos tres perfiles que han sabido convertir su pasión por los viajes en proyectos sólidos de contenido, con colaboraciones de alto nivel y una comunidad fiel.

    Murad Osmann

    Murad Osmann se convirtió en uno de los fotógrafos de viajes más reconocidos del mundo gracias a su serie viral #FollowMeTo, en la que aparece tomado de la mano de su pareja en paisajes emblemáticos de todos los continentes. Con una estética muy cuidada y un estilo que mezcla arte y emoción, su cuenta de Instagram ha influido directamente en cómo muchas marcas y destinos visualizan el contenido de viajes.

    Con más de 3 millones de seguidores, ha trabajado con marcas como Google, Samsung, Hilton, Air Arabia, y Canon, así como con oficinas de turismo de Dubái, India, Maldivas o Indonesia. Sus campañas no se limitan a la fotografía: muchas incluyen vídeo, colaboraciones presenciales en eventos internacionales y estrategias de contenidos en medios.

    El valor de Murad va más allá de lo visual. Su storytelling está orientado a lo aspiracional, ideal para marcas que buscan posicionamiento en el segmento lujo, turismo experiencial o branding emocional.

    Jack Morris

    Jack Morris es uno de los creadores de contenido viajero más influyentes de Instagram. Con un estilo muy reconocible basado en tonos cálidos, luz natural y composiciones simétricas, ha recorrido más de 50 países compartiendo su experiencia con una comunidad que valora la autenticidad y el diseño.

    Con más de 2 millones de seguidores, Jack ha trabajado con marcas como American Express, Adobe, Pullman Hotels, Royal Caribbean y GoPro, así como con oficinas de turismo de Tailandia, Sri Lanka, Filipinas y Nueva Zelanda. Sus publicaciones no solo muestran lugares espectaculares, sino que transmiten calma, libertad y una estética coherente que ha influido en toda una generación de viajeros visuales.

    Durante años, viajó junto a su pareja Lauren Bullen, con quien compartió colaboraciones conjuntas y campañas cruzadas. Su capacidad de producir contenido editorial de calidad y su enfoque lifestyle hacen de él un perfil muy atractivo para marcas que buscan una integración natural de producto sin perder identidad visual.

    Kiersten Rich – The Blonde Abroad

    Kiersten Rich, más conocida como The Blonde Abroad, es influencer, educadora y emprendedora, y ha convertido su proyecto en uno de los blogs de viajes más influyentes a nivel global. Su enfoque está especialmente dirigido a mujeres viajeras, con contenido que mezcla aventura, seguridad, lujo accesible y empoderamiento femenino.

    Su comunidad no solo está en Instagram (donde supera el medio millón de seguidores), sino en su blog, que recibe millones de visitas al año y que se ha convertido en referencia para quienes quieren planear viajes con una mirada femenina, práctica y estética. Además, ofrece recursos formativos, guías descargables y hasta viajes grupales organizados.

    Ha colaborado con marcas como Visa, Lonely Planet, GoPro, Skyscanner y Four Seasons, integrando campañas en múltiples formatos: artículos patrocinados, vídeo, reels, email marketing y experiencias presenciales. Es especialmente efectiva para marcas que quieren posicionarse frente a mujeres millennials o generar contenido que se alinee con valores de comunidad, inclusión y educación.

    ¿Por qué apostar por influencers de viaje internacionales?

    Trabajar con influencers de viajes internacionales te permite llegar a audiencias amplias y diversas, conectar de forma auténtica y crear contenido visual que realmente impacta. En Impacktum, como agencia de marketing de influencers, te ayudamos a encontrar los perfiles que mejor encajen con tu marca y a diseñar campañas que funcionen.

    Si quieres potenciar tu marketing con influencers y lograr resultados reales, contáctanos y descubre cómo podemos ayudarte a conectar mejor con tu audiencia a través de estrategias de marketing de influencers.

  • Mejores influencers de viajes en España

    Mejores influencers de viajes en España

    Los creadores de contenido especializados en viajes no solo muestran lugares bonitos: construyen relatos que conectan con las motivaciones de su comunidad, recomiendan con credibilidad y generan contenido que influye directamente en la toma de decisiones. En España, este perfil de influencer ha ganado peso en los últimos años, convirtiéndose en un activo estratégico para marcas del sector turístico, plataformas de reserva, experiencias y equipamiento.Pero no todos los perfiles son iguales.

    En este artículo seleccionamos a cuatro de los influencers de viajes españoles más relevantes, no solo por su volumen de seguidores, sino por su impacto, profesionalidad y capacidad para colaborar con marcas de forma coherente y efectiva.

    ¿Cuáles son los mejores influencers de viajes españoles?

    Todos los perfiles que incluimos aquí han trabajado con marcas reconocidas, mantienen una comunidad activa y producen contenido con enfoque, estrategia y valor para su audiencia. Son creadores que entienden su papel más allá de la foto: planifican, guionizan, editan, miden resultados… y sobre todo, saben contar una historia.

    Mola Viajar

    Adrián y Gosia llevan más de 15 años contando sus viajes, primero desde un blog y hoy como referentes absolutos en YouTube, donde superan los 500.000 suscriptores. Su estilo es claro: contenido útil, formato audiovisual de calidad y una narrativa accesible para cualquier tipo de viajero, especialmente familias, parejas y quienes organizan su primer viaje.

    Han trabajado con marcas y destinos como Turismo de Japón, Visit USA, Turismo de Tailandia, Booking.com, Iberia o Air Europa, integrando sus servicios dentro de guías prácticas, vlogs y tutoriales que aportan valor real. Además, han publicado su propia guía de Nueva York, un éxito editorial con miles de copias vendidas.Lo que diferencia a Mola Viajar es su capacidad para generar confianza. Su comunidad no solo los sigue: planifica sus viajes con ellos.

    Marina Comes

    Fotógrafa de formación, Marina se ha consolidado como una de las creadoras de contenido visual más influyentes del sector viajes. Ha sido reconocida por Forbes como una de las mejores instagramers de viajes del mundo.

    Su estilo destaca por la elegancia, el color y la composición cuidada. Es habitual verla colaborando con destinos como Suiza, Dubái o Noruega, además de hoteles, marcas de lifestyle o aerolíneas. Trabaja también con plataformas como Visit Maldives, Pullman Hotels o Turkish Airlines.

    Marina representa una propuesta visual aspiracional, pero creíble. Su perfil funciona especialmente bien para campañas de posicionamiento de marca, turismo de lujo o colaboraciones que buscan reforzar la imagen sin caer en la promoción explícita.

    Viajeros Callejeros

    Vanessa y Roger han convertido su blog en uno de los más visitados en español dentro del sector turismo. Su propuesta se basa en el contenido útil: guías por días, rutas optimizadas, presupuestos detallados y consejos que realmente ayudan a organizar un viaje.

    Su comunidad confía en ellos por su enfoque práctico y transparente. En redes sociales combinan experiencia personal con un estilo informativo que funciona muy bien en campañas orientadas a conversión.Han trabajado con Oficinas de Turismo de Escocia, Noruega o Eslovenia, además de marcas como Skyscanner, IATI Seguros o PANGEA. Su capacidad para posicionar contenido en buscadores y mantener una audiencia fiel convierte a este proyecto en una opción estratégica para marcas que buscan performance y visibilidad sostenida.

    Aprovecha el potencial de los influencers de viaje españoles

    Los influencers de viaje españoles son una gran oportunidad para que tu marca conecte con un público real y motivado. En Impacktum, como agencia de marketing de influencers, te ayudamos a diseñar campañas que aprovechan la autenticidad y alcance de estos creadores para que tu proyecto crezca de forma sólida y cercana.Si quieres impulsar tu estrategia con influencers y lograr resultados reales, contáctanos y descubre cómo podemos ayudarte con nuestro servicio de marketing de influencers.

  • Mejores estrategias de UGC con influencers

    Mejores estrategias de UGC con influencers

    El contenido Generado por el Usuario (UGC) combinado con influencers es una de las estrategias más efectivas para crear confianza y autenticidad. Pero no se trata solo de que los influencers publiquen una foto o un vídeo con tu producto; el verdadero valor está en diseñar estrategias que generen experiencias genuinas, impulsen la interacción y ayuden a construir una comunidad activa alrededor de tu marca. 

    En este artículo analizamos tres estrategias clave para aprovechar el UGC con influencers y obtener resultados medibles.

    Estrategias UGC con influencers

    Para que una campaña de UGC funcione con influencers, es fundamental que el contenido sea auténtico, relevante y generado en colaboración con los creadores. Aquí te presentamos tres estrategias, con ejemplos reales y consejos para que puedas aplicarlas en tu marca.

    Retos virales y hashtags para activar la comunidad

    Fini Golosinas, la marca murciana de caramelos y golosinas, ha sabido aprovechar a la perfección el lenguaje y las dinámicas propias de TikTok para conectar con su público joven. A través de una serie de retos (challenges) y campañas que combinan contenido de influencers y usuarios, Fini ha conseguido que sus vídeos se viralicen y generen un alto nivel de interacción.

    Su estrategia se basa en crear retos divertidos y fáciles de replicar, que animan a los usuarios a participar de forma espontánea. Influencers españoles con gran presencia en TikTok lanzan el desafío y motivan a sus seguidores a subir sus propias versiones usando hashtags oficiales de la marca. Esta combinación de contenido profesional y UGC espontáneo multiplica el alcance y crea una comunidad activa en torno a la marca.

    Un ejemplo reciente es este vídeo viral en TikTok donde la comunidad participa mostrando su creatividad con las golosinas Fini, generando miles de reacciones y compartidos:

    https://www.tiktok.com/@fini_golosinas/video/7487664188131773718

    Como referencia histórica, Coca-Cola lanzó hace años la campaña global “Share a Coke”, que invitaba a los consumidores a compartir momentos especiales con sus botellas personalizadas. La campaña se amplificó en redes sociales con el hashtag #ShareACoke, logrando miles de publicaciones y un fuerte vínculo emocional con la marca. Aunque con un enfoque distinto, esta campaña sentó las bases para las actuales estrategias de retos virales con UGC.

    Tutoriales y contenido educativo con influencers expertos

    Una estrategia que ha demostrado gran eficacia en la generación de UGC con influencers es la creación de tutoriales y contenido educativo, especialmente cuando se colabora con expertos reconocidos. Este tipo de contenido aporta un valor real a la audiencia, al mostrar de forma práctica y cercana cómo utilizar los productos y sacarles el máximo provecho.

    Un ejemplo destacado en España es Beter, la marca de cosmética y cuidado personal, que trabaja con maquilladores profesionales y beauty influencers para producir tutoriales detallados en Instagram y YouTube. Estos influencers enseñan técnicas de maquillaje, cuidado de la piel y uso específico de productos Beter, lo que genera contenido auténtico, educativo y altamente compartible.Lo más importante de esta estrategia es que el contenido no se limita a una simple promoción; aporta soluciones concretas y asesoramiento experto, lo que incrementa la confianza del público hacia la marca. Además, este tipo de tutoriales tiene una vida útil más larga (“evergreen”), pudiendo reutilizarse en distintas campañas o canales, desde redes sociales hasta newsletters o anuncios.

    https://www.tiktok.com/@aresaixala94/video/7504667392560205078

    Estrategia de UGC auténtico con influencers expertos

    Otra estrategia que demuestra un gran impacto es la generación de contenido auténtico a través de influencers expertos que integran de forma natural el producto en su rutina, ofreciendo recomendaciones reales y creíbles. Esta táctica permite que el contenido generado sea percibido como cercano y útil, aumentando la confianza del público hacia la marca.

    Un ejemplo es la colaboración de la marca ECRAN, especializada en protección solar, con un grupo seleccionado de influencers y creadores de contenido que producen vídeos y posts mostrando el uso real de sus productos en el día a día. En este caso, Impacktum gestionó la campaña enfocándose en que los influencers compartieran su experiencia personal con los aftersun y solares de ECRAN, explicando sus beneficios y resaltando la fórmula exclusiva con VitEOX80, un antioxidante potente.

    Esta estrategia no solo genera contenido visual y testimonial altamente creíble, sino que también impulsa la conversación en redes sociales y fomenta que los seguidores compartan sus propias experiencias, generando un efecto multiplicador de UGC. 

    Un ejemplo del contenido logrado se puede ver en esta publicación de Instagram donde la influencer muestra de forma espontánea y natural el uso del aftersun ECRAN, acompañada de un mensaje directo que resalta la eficacia del producto y conecta con el público preocupado por el cuidado de la piel después de la exposición solar.

    ¿Por qué apostar por UGC con influencers?

    El UGC con influencers no solo hace que tu marca sea más cercana y confiable, sino que también crea comunidades activas que se sienten parte de tu proyecto. En Impacktum te ayudamos a diseñar campañas a medida, usando estas estrategias reales y efectivas para que tu marca crezca de forma auténtica y sostenible.

    ¿Quieres potenciar tu marketing con UGC y influencers? Contacta con nuestra agencia de marketing de influencers y descubre cómo podemos ayudarte a conectar mejor con tu audiencia mediante estrategias efectivas y creativas de marketing de influencers.

  • Influencer de viajes: qué es y ejemplos

    Influencer de viajes: qué es y ejemplos

    Los influencers de viajes se han convertido en una figura importante dentro del marketing digital y el turismo. Gracias a su capacidad para inspirar y conectar con audiencias a través de sus experiencias, ayudan a las marcas a promocionar destinos, servicios y productos relacionados con los viajes. 

    En este artículo te explicamos qué es un influencer de viajes, sus características, beneficios para las empresas, y te mostramos algunos ejemplos destacados.

    ¿Qué es un influencer de viajes?

    Un influencer de viajes es una persona que crea y comparte contenido relacionado con sus experiencias viajando, mostrando destinos, alojamientos, actividades y recomendaciones turísticas a través de sus redes sociales o plataformas digitales. Su principal valor radica en la autenticidad y el poder de influencia que tienen sobre sus seguidores, quienes confían en sus opiniones y sugerencias para planificar sus propios viajes.

    Estos influencers pueden operar en diferentes formatos: blogs, YouTube, Instagram, TikTok, entre otros. Su contenido varía desde fotografías, vídeos de aventura, guías de viaje, recomendaciones gastronómicas o consejos prácticos para viajeros. Además, suelen colaborar con agencias de turismo, marcas de equipamiento o aerolíneas, creando campañas que combinan storytelling con promoción.

    En resumen, un influencer de viajes es un creador que inspira, informa y motiva a su audiencia a descubrir nuevos lugares, utilizando sus experiencias personales para generar confianza y conectar con la comunidad viajera.

    Características de un influencer de viajes

    Los influencers de viajes comparten ciertas cualidades que los hacen especialmente efectivos en su nicho. Estas son algunas de sus características:

    • Autenticidad: su contenido se percibe como genuino y cercano, lo que genera confianza entre sus seguidores.
    • Capacidad narrativa: saben contar historias atractivas que enganchan y transmiten emociones relacionadas con los viajes.
    • Creatividad visual: utilizan fotos y vídeos de alta calidad que capturan la esencia de los destinos.
    • Conocimiento del sector: tienen experiencia y conocimiento sobre destinos, cultura, gastronomía y servicios turísticos.
    • Interacción con la audiencia: mantienen una comunicación activa, respondiendo preguntas y generando comunidad.
    • Diversidad de plataformas: su presencia abarca varias redes sociales, adaptando el contenido a cada formato.
    • Consistencia: publican regularmente para mantener el interés y la conexión con sus seguidores.

    Beneficios de un influencer de viajes para tu empresa

    Trabajar con influencers de viajes puede aportar numerosos beneficios a empresas del sector turístico y relacionados. Entre ellos destacan:

    • Aumento de visibilidad: llegan a audiencias amplias y segmentadas que están interesadas en viajes y turismo.
    • Generación de confianza: sus recomendaciones personales crean un vínculo de confianza más fuerte que la publicidad tradicional.
    • Mejora del posicionamiento de marca: asociar tu producto o destino con un influencer reconocido aumenta la percepción positiva.
    • Contenido atractivo y auténtico: obtienes material visual y narrativo que puedes reutilizar en tus campañas.
    • Impulso a las reservas o ventas: las recomendaciones influyen directamente en la decisión de compra o contratación.
    • Acceso a nuevos mercados: algunos influencers tienen alcance internacional, ideal para atraer turismo extranjero.

    Tipos de contenidos sobre viajes que funcionan mejor con influencers

    El contenido que generan los influencers de viajes no solo debe ser visualmente atractivo, sino que también debe aportar valor y conectar con las necesidades reales de quienes planean sus viajes.

    Guías y recomendaciones

    Los influencers suelen compartir guías o itinerarios y consejos sobre destinos, alojamientos, restaurantes, actividades y mucho más. Este tipo de contenido ofrece información útil y detallada que ayuda a los seguidores a planificar sus viajes.

    Vlogs y vídeos de experiencia

    Los vídeos narrativos que documentan el viaje desde el punto de vista del influencer generan una conexión emocional fuerte. A través de vlogs o clips, los seguidores pueden sentir que viajan junto al creador, descubriendo lugares, probando comida y viviendo aventuras en tiempo real. 

    Viajes de lujo y experiencias premium

    El segmento de viajes de lujo está en auge y muchos influencers se especializan en mostrar hoteles exclusivos, restaurantes gourmet y experiencias únicas. Su contenido inspira a un público que busca exclusividad y calidad, y ofrece a las marcas la oportunidad de posicionarse en este nicho con una narrativa aspiracional y visualmente cuidada.

    Familias viajeras y turismo responsable

    Los perfiles que documentan viajes en familia o con enfoque sostenible están creciendo. Estos influencers comparten experiencias que combinan diversión, seguridad y responsabilidad social o ambiental. Son un referente para otras familias y viajeros conscientes, y ayudan a las marcas a comunicar valores de confianza y compromiso.

    Aventureros y mochileros

    Los influencers especializados en viajes de aventura y mochileros ofrecen contenido lleno de adrenalina, rutas fuera de lo común y consejos prácticos para viajeros independientes. Hablan de senderismo, deportes extremos, exploración de lugares remotos y equipo necesario, conectando con un público activo y apasionado por experiencias intensas.

    Fotografía e inspiración

    Muchos influencers destacan por su dominio técnico y artístico en fotografía. Sus imágenes capturan la esencia del viaje con un alto nivel estético que inspira a la audiencia. Este tipo de contenido es especialmente valioso para campañas que buscan reforzar la imagen de marca.

    Consejos y trucos útiles para viajeros

    Los “hacks” o recomendaciones prácticas —como ahorrar en vuelos, evitar multitudes o hacer la maleta eficientemente— son contenidos que se viralizan fácilmente. Son apreciados porque optimizan la experiencia del viajero y suelen ser compartidos por su utilidad real.

    ¿Por qué incluir un influencer de viajes en tu estrategia?

    Incorporar influencers de viajes en tu estrategia es apostar por contenido auténtico que conecta con audiencias reales y motivadas a descubrir el mundo. En Impacktum, como agencia de marketing de influencers, diseñamos campañas personalizadas para que las marcas del sector saquen el máximo provecho de estas colaboraciones, aumentando su visibilidad, engagement y conversión.

    Si quieres potenciar tu marketing con la ayuda de los mejores influencers de viajes, contáctanos y descubre cómo podemos ayudarte a conectar con tu público ideal mediante estrategias efectivas y creativas de marketing de influencers.

  • Ejemplos de marketing de influencers

    Ejemplos de marketing de influencers

    El marketing de influencers se ha convertido en una herramienta imprescindible para las marcas que buscan conectar con su público de una forma más auténtica y cercana. A través de estas campañas, no solo se promocionan productos, sino que también se pueden transmitir valores, generar conversación y crear un vínculo fuerte con los consumidores.

    En este post, vamos a ver algunos ejemplos de marketing de influencers más exitosos y cómo estas campañas con influencers lograron crear un gran impacto.

    Ejemplos de marketing de influencers 

    A continuación, vamos a ver cuatro ejemplos de marketing de influencers que han tenido éxito. Estos ejemplos no solo nos enseñan cómo las marcas pueden usar a los influencers de manera efectiva, sino que también nos muestran cómo se puede generar una conexión auténtica con el público. 

    “Huella de Carbono” BBVA España

    BBVA lanzó una campaña para promover su calculadora de huella de carbono, diseñada para ayudar a las personas a medir su impacto ambiental y tomar decisiones más sostenibles. Lo que hizo que esta campaña fuera destacable no solo fue la herramienta en sí, sino cómo se utilizó el marketing de influencers para amplificar el mensaje.

    La marca se asoció con influencers comprometidos con el medio ambiente, quienes compartieron su experiencia utilizando la calculadora y concienciaron a sus seguidores sobre la importancia de reducir la huella de carbono. Los influencers no solo promocionaron la herramienta, sino que también dieron ejemplos reales de cómo podían hacer cambios en su vida diaria para ser más sostenibles.

    Además, se destacó que la campaña no solo vendía una herramienta, sino que educaba y motivaba a los usuarios a actuar por el bienestar del planeta.

    Estrella Damm y su apuesta por el Mediterráneo

    Estrella Damm ha sido una de las marcas pioneras en España en utilizar el marketing de influencers no solo para promocionar su producto, sino para trasladar un mensaje con propósito. En sus campañas estivales, la marca ha apostado por contenidos que ponen en valor la sostenibilidad, el respeto por el entorno natural del Mediterráneo y el consumo consciente.

    En sus últimas campañas, ha contado con actores, músicos, chefs y creadores de contenido reconocidos que han compartido piezas audiovisuales y mensajes relacionados con el mar, el reciclaje o el uso de ingredientes locales. Estas campañas han ido mucho más allá del “branded content”, conectando emocionalmente con el público e integrando a influencers que ya estaban comprometidos con estas causas.

    El resultado ha sido un contenido aspiracional, bien producido y con una acogida muy positiva en redes sociales. Este ejemplo muestra cómo una campaña con influencers puede tener un enfoque cultural y medioambiental, sin dejar de generar notoriedad y reforzar el posicionamiento de marca.

    Giorgi y su campaña de lanzamiento para nuevas espumas

    La marca de cuidado capilar Giorgi apostó por una campaña con influencers para dar a conocer su nueva línea de espumas. El objetivo era generar visibilidad y crear contenido auténtico en redes sociales que conectara con el público de manera natural y cercana.

    Para ello, se trabajó con 53 perfiles variados, combinando colaboraciones por intercambio de producto, embajadores de marca y creadores de contenido tipo UGC (User Generated Content). Esta combinación permitió equilibrar visibilidad, credibilidad y cercanía con el público objetivo.

    El resultado fue más de 1 millón de impactos y más de 55.000 interacciones, lo que reflejó una excelente acogida por parte de la comunidad digital. El enfoque estratégico de mezclar micro y macro influencers permitió maximizar el alcance sin perder autenticidad, cumpliendo con los distintos objetivos de la campaña: generar conversación, atraer tráfico y reforzar la imagen de marca.

    Este caso demuestra cómo una selección adecuada de perfiles y una narrativa coherente pueden generar campañas de gran impacto dentro del marketing de influencers.

    Cebralín y su campaña multiformato para destacar productos clave

    Cebralín, marca especializada en productos quitamanchas, lanzó una campaña de influencer marketing con un enfoque creativo y práctico. El objetivo era claro: aumentar la visibilidad de productos como Cebralín Quitamanchas y Cebralín Axilas, destacando su uso real y efectividad a través de creadores que generaran contenido desde la experiencia.

    La estrategia combinó 32 influencers por intercambio de producto, 8 embajadoras y 4 creadoras UGC, lo que permitió generar un contenido variado, cercano y fácil de compartir. El resultado fue una campaña con 84 colaboraciones en distintos formatos (vídeos, stories, reels y posts) y más de 1.460.000 impresiones con tan solo 44 perfiles, logrando un balance entre notoriedad y credibilidad.

    Una de las claves del éxito fue la mezcla de macroinfluencers, que aportaron repercusión, con microinfluencers, que ofrecieron cercanía y confianza. Este enfoque estratégico permitió conectar con distintos tipos de público y reforzar la presencia de la marca en redes sociales de forma natural y efectiva.

    Este caso demuestra cómo el uso inteligente de distintos perfiles y formatos puede amplificar los resultados de una campaña sin necesidad de grandes presupuestos.

    El impacto real detrás de las campañas con influencers

    Como hemos visto, el marketing de influencers puede ser una estrategia increíblemente efectiva para las marcas que buscan conectar con su audiencia de forma auténtica. Los ejemplos que hemos compartido muestran cómo estas campañas con influencers pueden generar un gran impacto, no solo en términos de ventas, sino también en la creación de una comunidad alrededor de la marca.

    Si quieres conocer algunos casos de éxito de Impacktum y cómo ayudamos a otras marcas a conseguir resultados con campañas de influencers, no dudes en contactarnos. Además, si estás buscando una agencia de marketing de influencers, ¡estamos aquí para ayudarte!