Halloween e influencer marketing. Cómo crear campañas creativas y efectivas

Noelia Góngora

Halloween es mucho más que disfraces y caramelos: es una oportunidad estratégica para que las marcas se conecten con sus audiencias a través de influencers. Para los creadores de contenido, esta festividad permite mostrar creatividad en disfraces y maquillaje, generar engagement y atraer nuevas audiencias. Para las marcas, es una temporada ideal para diseñar campañas que mezclen diversión, emoción y resultados tangibles.

En este post explicaremos cómo planificar campañas de Halloween con influencers, qué estrategias funcionan, cómo aprovechar la creatividad de la temporada y cómo medir el impacto de las acciones.

@malijones.s

obsessed with this look!! i LOVE the eye makeup! | day 8 of 31 days of halloween! products: @Morphe Cosmetics eyeshadow pallete @Amazon latex & paint @Funky lenses contacts @Oulac Cosmetics lipstick @homebarginsuk eyelashes #makeuptransition #makeuptransformation #halloweenmakeup #microinfluencer #creativemakeup

? original sound – ??????

¿Por qué Halloween es una oportunidad estratégica para las marcas?

Durante esta temporada, el público busca contenido creativo y sorprendente que entretenga y genere interacción. Los influencers aprovechan disfraces, maquillaje y escenarios temáticos, pero la oportunidad va más allá: también se pueden integrar productos de alimentación, bebidas, snacks, supermercados o experiencias temáticas, permitiendo que la marca aparezca de manera natural dentro de los contenidos.

La participación de la audiencia es más activa durante esta época: comentarios, compartidos, recreaciones de looks o recetas temáticas generan viralidad y alcance. Esta diversidad de contenidos convierte a Halloween en un momento perfecto para que las marcas experimenten con diferentes categorías de producto y refuercen su identidad de forma auténtica.

Cómo colaborar con influencers durante Halloween

Trabajar con influencers requiere planificación y autenticidad. La colaboración debe centrarse en cómo mostrar los productos de manera natural dentro de contenidos temáticos, ya sean disfraces, maquillaje, snacks, bebidas o artículos de decoración.

Selección de influencers

Elige creadores que compartan los valores de tu marca y tengan conexión real con su audiencia. Esto asegura que la promoción llegue de manera creíble y que los productos se perciban de forma positiva.

Formatos recomendados

  • Reels y TikTok: videos mostrando looks, recetas o experiencias con integración de productos.
  • Stories y micro-narrativas: contenido efímero que incentive interacción inmediata.
  • Sorteos y challenges: dinámicas que inviten a la audiencia a participar y compartir, aumentando el alcance.

Integración orgánica de productos

Los productos deben aparecer de forma natural: un influencer puede crear un maquillaje temático mientras muestra snacks de marca, prepara bebidas especiales, decora su espacio con productos de supermercado o realiza una receta de temporada. Esto genera visibilidad y conexión emocional sin perder autenticidad.

@jorgeblublu555

Vale, no me lo esperaba… pero Lidl lo ha vuelto a hacer. Por Halloween han traído una colaboración con Miércoles de Netflix y miren esto: ¡un kit para hacer tus propios cupcakes terroríficos! Me costó solo 2,49 €, y el bizcochito queda súper esponjoso, con una crema que combina increíble. Literalmente parece algo que haría Enid para sorprender a Miércoles ? #Cupcakes #Lidl #fyp #WednesdayAddams #Viral @Lidl ES

? ???? – BGM President

Estrategias creativas para campañas de Halloween

Para que una campaña funcione, se necesita combinar creatividad, planificación y medición de resultados. Estas estrategias ayudan a generar contenido atractivo y memorable:

EstrategiaFormatoObjetivo
Retos temáticosTikTok Challenges, ReelsViralidad y engagement
Micro-narrativasStories, ReelsConexión emocional y autenticidad
Contenido efímeroStories temporalesInteracción inmediata y sensación de exclusividad
Integración de productoFotos, videosPromoción orgánica y memorable

Retos y challenges

Invitar a la audiencia a recrear un maquillaje, disfraz o incluso una receta con un producto de la marca genera participación y contenido generado por usuarios (UGC), amplificando la campaña.

Historias y micro-narrativas

Pequeñas historias temáticas permiten integrar productos sin que la promoción sea directa. Por ejemplo, un influencer puede preparar un snack de temporada mientras hace un mini sketch de Halloween. Esto genera conexión emocional y engagement auténtico.

Contenido efímero y exclusivo

Stories temporales o publicaciones de tiempo limitado incentivan la interacción inmediata y la sensación de exclusividad. Permiten probar ideas creativas con productos de alimentación, bebidas o decoración sin afectar el feed principal del influencer.

Cómo medir el impacto de tus campañas de Halloween

Planificar y ejecutar una campaña con influencers en Halloween es solo el primer paso. Lo realmente importante es saber si tu estrategia está funcionando, qué elementos generan engagement y cómo optimizar para futuras campañas. Medir el impacto no significa solo contar likes o visualizaciones: se trata de evaluar la conexión real con la audiencia y los resultados para la marca.

MétricaQué mideCómo interpretar
EngagementComentarios, likes, compartidos, guardadosConexión real con la audiencia
AlcanceImpresiones, vistas, crecimiento de seguidoresPopularidad y visibilidad
ParticipaciónReto, challenge, uso de hashtag, UGCImplicación de la comunidad
ConversionesClicks, ventas, códigos de descuentoImpacto comercial directo
Análisis cualitativoSentimiento y feedback de usuariosValor percibido y percepción de marca

1. Engagement real con la audiencia

El engagement no se limita a “me gusta” o comentarios superficiales. Debes analizar:

  • Interacciones significativas: comentarios donde los usuarios comparten experiencias, recrean looks o participan en retos.
  • Compartidos: contenido que los usuarios envían a otros, generando difusión orgánica.
  • Guardados: indica que el contenido tiene valor para la audiencia, por ejemplo, ideas de disfraces o tutoriales de maquillaje.

Estas métricas permiten evaluar qué tan atractiva y útil es tu campaña, más allá de la popularidad inmediata.

2. Alcance y visibilidad

Halloween es un momento para expandir la visibilidad de la marca y los productos. Para medirlo:

  • Impresiones: cuántas veces se muestra el contenido a los usuarios.
  • Vistas de video: especialmente relevante en TikTok o Reels de Instagram.
  • Crecimiento de seguidores: tanto de los influencers como de la propia marca, indicando interés generado por la campaña.

Un alcance amplio no garantiza ventas, pero sí posiciona la marca y fortalece el recuerdo de la campaña.

3. Participación en retos, concursos y challenges

Los contenidos temáticos de Halloween suelen incluir retos, sorteos o mini challenges:

  • Número de participaciones: cuántos usuarios recrean el look o participan en el concurso.
  • Contenido generado por usuarios (UGC): fotos, videos o stories compartidas por la audiencia, que amplifican la campaña de manera orgánica.
  • Hashtags de campaña: seguimiento de cuántas veces se utiliza el hashtag oficial del reto.

Estos indicadores muestran la implicación de la comunidad y la capacidad de la campaña para motivar acción real.

4. Conversiones y ventas

Si la campaña incluye productos, promociones o enlaces de compra, es fundamental medir resultados concretos:

  • Clicks en enlaces: cuántas personas acceden a la tienda o landing page desde los contenidos de los influencers.
  • Ventas generadas: compras directas en TikTok Shop, e-commerce o a través de códigos de descuento específicos de la campaña.
  • ROI por campaña: calcular el retorno de inversión considerando pagos a influencers y beneficios obtenidos.

5. Análisis cualitativo

No todo se mide con números: la percepción de marca y reputación es importante:

  • Comentarios y feedback: ¿la audiencia percibe el contenido como creativo, divertido y auténtico?
  • Sentimiento de la comunidad: análisis de tonos positivos, neutrales o negativos en las interacciones.
  • Imagen de marca: evaluar si la campaña refuerza la identidad de la marca y conecta emocionalmente con el público.

Medir estas métricas por igual permite tomar decisiones informadas para optimizar futuras campañas, ajustando el tipo de contenido, los influencers seleccionados o la forma de integrar productos. Con estos datos, Halloween deja de ser solo una fecha y se convierte en una oportunidad de marketing con resultados reales y medibles.

Empieza a crear tus campañas hoy mismo

Halloween es la oportunidad perfecta para que las marcas trabajen con influencers, generen contenido auténtico y logren resultados medibles. La clave está en planificar, ser creativos y conectar con la audiencia de forma auténtica.

Si necesitas apoyo para diseñar campañas que realmente conecten, en nuestra agencia de marketing de influencers podemos ayudarte a crear estrategias con impacto. Además, entender cómo funciona el marketing de influencers es fundamental para aprovechar al máximo la creatividad y relevancia de la temporada.