Los festivales de música se han transformado en grandes plataformas donde la cultura, la diversión, (y ahora) las oportunidades de marketing se unen para crear la relación perfecta.
Pero, ¿qué papel tienen los influencers en este tipo de evento? Bien, pues la realidad es que se han convertido en los grandes protagonistas. Sí, cómo lees, los protagonistas indiscutibles para no sólo disfrutar, sino que también de promocionar, potenciar y colaborar con marcas para aproximarse a sus grandes audiencias.
¿Por qué los influencers son claves en los festivales de música?
Los influencers en festivales de música son los reyes del contenido y de las relaciones sociales gracias a su alcance y a la capacidad de conectar emocionalmente con sus seguidores. Y es que gracias a este “gran poder” han revolucionado la forma en que los festivales de música se comercializan y cómo las marcas se posicionan en este entorno tan competitivo.
Sin embargo, ¿qué es lo que hacen?
- Difunden en tiempo real. Durante los festivales, los influencers comparten su experiencia en tiempo real a través de plataformas como Instagram, TikTok o YouTube, generando contenido que no sólo documenta el evento, sino que lo vive de manera auténtica.
- Conexión emocional. Gracias a su relación cercana con sus seguidores, los influencers crean una atmósfera de confianza y pertenencia, haciendo que sus audiencias se sientan parte de la experiencia del festival, aunque no estén físicamente presentes.
- Extensión de la visibilidad. Lo que sucede en los festivales ya no se queda en los festivales sino que los influencers les dan voz y aumentan la visibilidad del evento más allá de su público asistente, transmitiendo la energía y las experiencias del festival a millones de personas a través de sus redes.
Beneficios de los influencers para los festivales
Todo esto que hacen los influencers en los festivales de música está muy bien, pero ¿las marcas que ganan?
- Incremento en la venta de entradas y productos vinculados al festival. Los influencers tienen la capacidad de generar deseo y emoción alrededor del festival,y también a todo lo que está relacionado e involucrado en el mismo.
- No obstante, este FOMO, ¿en qué se traduce? En un aumento directo de la demanda de entradas para futuras ediciones y en el mismo momento del evento, el gran potencial de comprar todos aquellos productos que se están promocionando en el mismo festival.
- Contenido visual y emocional. Los festivales se nutren del contenido de aquellos influencers asistentes al evento, lo cual les permite promocionarse de una forma diferente, apostando por la frescura y modernidad, y siempre sin olvidar que también conectan emocionalmente con su audiencia por otras vías más indirectas a la propia del evento.
- Promoción de la exclusividad. Actualmente sentirse “especial” por vivir o tener algo exclusivo hace que aumente la popularidad en un evento y/o marca. Y es que a través de la presencia de influencers, los festivales pueden proyectar esto, haciendo que los festivales de música se perciban como una experiencia única que solo un grupo de personas tiene la suerte de vivir.
Las marcas y su oportunidad en los festivales de música
Como bien hemos repetido en el post, los festivales de música son el tipo de evento idóneo para la promoción del mismo, de los influencers, pero también para que marcas (siempre vinculantes en nicho) estén presentes en ellas, con el fin de conectar de forma auténtica y natural con su público objetivo.
- Promociones y conexiones 100 % auténticas. Los influencers saben lo que hace y conocen a la perfección a su comunidad y audiencia. Gracias a ello saben cómo integrar colaboraciones con marcas y eventos de forma natural en sus contenidos, evitando el enfoque tradicional de la publicidad directa. Mostrar cómo disfrutan del festival con un producto en mano hace que el mensaje llegue de manera más orgánica y, también, real.
- Nuevos nichos, nuevos públicos. Los festivales atraen a un público principalmente joven, lo que representa una oportunidad para marcas pueda dirigirse y conectar con una audiencia potencial y diferente a la que está acostumbrada, encontrando nuevos entornos, retos para ellas y hacer llegar (no sólo sus productos) sino su filosofía y awareness en nuevas generaciones. Y en esto, los influencers actúan como el puente perfecto entre la marca y su público objetivo.
- Potenciar el deseo de los productos. Dado que en estos eventos son lugares que propician y se caracterizan por ser muy dinámicos e irradian un gran volumen de energía, hacen que los influencers, dadas estas circunstancias, tengan el poder de transmitir esa energía a sus seguidores. Esto genera un impacto en el deseo de estar presente, conocer más y por consiguiente comprar productos vinculados a los festivales, ya que estos se asocian con momentos únicos e inolvidables.
4 Ideas para que tu marca triunfe en los festivales de música
Todo lo que hemos contado está muy bien saberlo, y sin teoría no podemos poner la práctica. Saber los beneficios y los puntos positivos que conlleva una relación entre festivales de música – influencers – marcas, marca la diferencia en las estrategias de todos ellos. Pero, ¿cómo aplicarlo a la práctica?
1. Activar campañas en directo con influencers
¿Por qué? Son el escenario perfecto para realizar activaciones en vivo. Si puedes involucrar a un influencer en tu campaña de marca en festivales de música, las posibilidades de atraer atención y generar conversación aumentan exponencialmente.
Idea. Crear un stand para que los seguidores de los influencers (previa promoción antes de éste) puedan interactuar y conocerlos,hacerse fotos y participar en sorteos de productos exclusivos de la marca con la que estén trabajando. Esto no solo atrae a los fans del influencer, sino que también genera contenido viral que puede extenderse a otras redes.
2. Colaboraciones de productos especiales para el evento con influencers
¿Por qué? En estos acontecimientos se viven experiencias únicas, y las marcas que sepan ofrecer productos especiales, colaboraciones o ediciones limitadas tienen una ventaja significativa.
Idea. Colaborar con un influencer para crear una edición limitada de productos (ropa, accesorios, gadgets, bebidas, etc) que sólo puedan conseguirse durante el festival, crea una necesidad para los asistentes (y los que no) de poder formar parte de ello, y por ende sentirse integrado en todo el ecosistema que se genera en esta relación. En otras palabras, es aprovechar el sentimiento que ofrece la exclusividad y la distinción.
3. Crear contenido en tiempo real y lanzamientos sorprendentes
¿Por qué? Tener la capacidad de poder interactuar, in situ, en un evento de este calibre hace que sea, para el evento esencial y para los asistentes (aka: audiencia) especial. Y es que, los influencers pueden ayudar a que tu marca sea vista en el mismo momento en que ocurre, lo que genera mayor impacto.
Idea. Lanza una acción que sorprenda a tu audiencia presente en el evento, y activa en redes (para quiénes no puedan estar allí). Ya sea un sorteo o un descuento en tus productos durante la duración del festival. El papel de los influencers aquí parte que, en tiempo real, compartan la experiencia del producto de tu marca y puedan participar en tu lanzamiento. Esto generará en los asistentes sensación de urgencia en sus seguidores participen en las acciones de tu marca.
4. Generación de contenido. Qué sea interactivo y que no aburra
¿Por qué? Que tu audiencia tenga la capacidad de interactuar con ciertas acciones promocionadas por influencers, hacen que éstos se sientan parte tanto de la marca como del evento y la comunidad de los influencers. Aquí es dónde nace la oportunidad de aprovechar un dinamismo que ofrecen la participación en retos, sorteos y concursos o actividades en directo para que los asistentes y seguidores no se aburran.
Idea. Pongámosle que eres una marca de bebidas. Para generar este tipo de contenido puedes organizar un reto de baile y difundirlo por redes sociales (tanto las propias como las vinculadas a los influencers con los que colaboras), bajo un hashtag específico, y animando a participar (tanto a influencers como a audiencia. Los ganadores pueden obtener productos gratuitos, lo que crea un ciclo de promoción constante.
Los festivales de música y los influencers: una nueva forma de promocionar marcas y generar branding
La colaboración entre festivales de música, influencers y marcas está marcando una nueva era en el marketing digital y en la celebración y promoción de este tipo de eventos.
Y es que plataformas como las redes sociales, se han convertido en herramientas básicas e imprescindibles para acercarte a tu público objetivo y también encontrarlos a través de los seguidores de los influencers con los que colaboras.
Otra de las oportunidades que no se pueden desperdiciar en esta relación es que, además de aprovechar el gran altavoz y alcance que tienen estos perfiles, las marcas pueden crear campañas más auténticas y exclusivas en el evento, conectar con nuevas audiencias y, lo más importante, vivir experiencias que generen un impacto duradero.
Para el caso de los festivales, los beneficios son igualmente valiosos, ya que aumentan su visibilidad y generan un contenido que mantiene viva la conversación mucho después de que el evento haya terminado.
La clave para que tu marca triunfe en este tipo de eventos radica en:
- Ser auténtico.
- Ofrecer contenido exclusivo.
- Aprovechar las oportunidades que brindan los influencers para conectar emocionalmente con tu público.
Y es que, con todo lo comentado, trabajando la estrategia adecuada, y cumpliendo los tiempos que se requieren, los festivales de música y los influencers, se pueden convertir en el escaparate perfecto para posicionar tu marca de manera memorable.
Deja una respuesta