¿Usar una estrategia de storytelling? Cuenta una historia para conectar con tu audiencia

Maria Navarro

Descubre cómo una estrategia de storytelling con influencers puede transformar tu marketing y conectar emocionalmente con tu audiencia.

¿Por qué una estrategia de storytelling es tan poderosa?

En un medio saturado de información, conseguir el interés de tu comunidad es más difícil que nunca. Los anuncios de toda la vida no tienen el mismo efecto, y los consumidores buscan algo auténtico y no simples mensajes de venta. En este punto es donde entra en juego la estrategia de storytelling, una herramienta capaz de transformar un mensaje corporativo en un relato que emociona y conecta. 

Cuando escuchamos una historia, nuestro cerebro se activa de manera diferente, no solo recordamos mejor lo que escuchamos, sino que también lo recordamos con más detalle.

Un estudio de la Universidad de Princeton lo demostró. Y no es para menos, ya que según Harvard Business Review, el 65% de los ejecutivos consideran que el storytelling es fundamental para el éxito de sus empresas.

Pero si a ese poder de las historias le sumamos la credibilidad y el alcance de los influencers, el resultado es aún mayor: explicar historias con influencers. Un sistema que cada vez más marcas están explotando para viralizarse en redes sociales y conectar con su audiencia.

Storytelling e influencers: la combinación perfecta

El storytelling no se trata de hablar de lo que vende tu marca, sino de contar por qué existe, cómo cambia la vida de las personas y qué sentimientos provoca. Los influencers, por su parte, son narradores por naturaleza: comparten su día a día, muestran vulnerabilidad y tienen la capacidad de generar cercanía con sus comunidades.

Así, una campaña de storytelling con influencers convierte un simple post o reel de Instagram en una historia inspiradora. No se trata de enseñar un producto, sino de mostrar un proceso: cómo soluciona un problema, cómo mejora un hábito o cómo conecta con valores que todos comparten.

Las marcas que aplican una estrategia de storytelling con influencers consiguen:

  • Humanizar la comunicación.
  • Crear confianza y sinceridad.
  • Ubicar sus valores de una forma memorable.
  • Diferenciarse de la competencia a través de la emoción.

La base de una estrategia de storytelling efectiva

1. Identifica a tu audiencia

Antes de escribir cualquier guion o briefing, pregúntate: ¿Quién es mi público? ¿Qué le preocupa? ¿Cuáles son sus objetivos? Una buena estrategia de storytelling parte de conocer bien a tu audiencia, porque solo así podrás diseñar una historia en la que se sientan identificados.

2. Construye personajes y conflicto

Toda historia necesita personajes principales y desafíos. En el marketing de influencers, el creador de contenidos se convierte en el personaje protagonista: alguien con quien la audiencia se identifica porque vive situaciones reales. El conflicto, ya puede ser un deseo, un problema o un desafío, es lo que capta la atención y permite mostrar la solución que ofrece la marca. 

3. Activa las emociones con recursos audiovisuales

El cerebro humano recuerda mejor aquello que involucra varios sentidos. Por eso, el storytelling con influencers se suele hacer a través de vídeos, podcasts o reels. Formatos que permiten combinar imágenes, palabras y música para crear una experiencia completa. 

4. Presenta transformación, no producto

La estrategia de storytelling se enfoca en la transformación, en vez de enfocarse en las características técnicas. ¿De qué manera se transforma la vida del cliente cuando utiliza el producto? ¿Qué emociones experimenta? Lo que realmente conecta con la audiencia es esa evolución. 

    Un ejemplo que inspira: Dove Real Beauty Sketches

    La campaña “Real Beauty Sketches” de Dove es un caso clásico que permite explicar muy bien el storytelling. En ella, varias mujeres se describían a un retratista y luego eran descritas por otras personas. La diferencia entre las dos versiones mostraba que ellas eran más críticas con su aspecto de lo que los demás creían.

    El mensaje fue claro y poderoso: “Eres más bella de lo que crees”. Esta historia sencilla, pero cargada de emoción, tuvo un efecto a nivel mundial. 

    Esta manera de comprender la comunicación, actualmente, se manifiesta en el storytelling de los influencers, donde los relatos auténticos transmiten valores de marca y crean vínculos emocionales a gran escala. No se trata solo de hablar sobre tecnología, moda o belleza, sino de demostrar cómo esas experiencias influyen en la vida real y cambian nuestro día a día.

    Cómo empezar tu propia estrategia de storytelling con influencers

    Si estás pensando en dar este paso, aquí tienes un resumen práctico para empezar:

    1. Establece tu objetivo: ¿qué deseas comunicar además de vender?
    2. Escoge a los influencers apropiados: encuentra perfiles que se alineen con tus principios y sean capaces de contar historias de manera genuina.
    3. Diseña la narrativa: estructura la historia en inicio (el reto), desarrollo (la experiencia) y desenlace (la transformación).
    4. Deja espacio para la autenticidad: una buena campaña de storytelling influencers no tiene que sonar artificial, el autor necesita contar la historia con su propio estilo.
    5. Mide el impacto emocional y el engagement: además de los clics, analiza las reacciones, los comentarios y los compartidos que evidencien una conexión real.

    Conclusión: las marcas que cuentan historias son las que se recuerdan

    Las marcas que eligen una estrategia de storytelling consiguen diferenciarse en un mercado saturado. Y cuando esta estrategia se combina con el poder de los influencers, se consigue una comunicación más humana, auténtica y cercana.

    El storytelling con influencers no solo genera ventas, sino que también construye vínculos emocionales duraderos. Al final, no se trata de mostrar un producto, sino de contar una historia que inspire, conecte y deje huella en la mente de tu audiencia.

    Deja un comentario